Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intelecto social colectivo, resistencia transformadora y ucronía: Entrevista a René Ramírez Gallegos

María del Carmen Villarreal Villamar, Fabricio Pereira da Silva

  • español

    René Ramírez Gallegos es economista, Ph.D en Sociología Económica con especialización en “Relaciones de Trabajo, Desigualdades Sociales y Sindicalismo” por la Facultad de Economía, Universidad de Coimbra, Portugal; maestro en Desarrollo Económico por el Institute of Social Studies, Erasmus University of Rotterdam, Holanda;

    maestro en Gobierno y Políticas Públicas por la FLACSO, México. Realizó estudios de posgrado en Metodologías Cuantitativas en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA).

    Ha sido coordinador del Centro de Investigaciones Sociales del Milenio, FLACSO, Ecuador (2005-2006); Presidente del Consejo Nacional de Modernización (2007); secretario/ministro Nacional de Planificación y Desarrollo (2008-2011); secretario/ministro de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (2011-2017); Presidente del Consejo de Educación Superior (2011-2016); Presidente Pro Témpore del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) (2013-2014).

    También, coordinador temático para UNESCO-IESALC del eje académico “La investigación científica y tecnológica y la innovación como motor del desarrollo humano, social y económico para América latina y el Caribe” de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES 2018). Es investigador del “Programa Universitario de Estudios Sobre Democracia, Justicia y Sociedad” de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dirige las revistas Tlatelolco: democracia democratizante y cambio social (México) y Ucronía (Argentina). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Es docente de la Universidad Nacional de Lanús, Universidad de Buenos Aires, entre otras universidades de la región. En esta entrevista aborda en profundidad varios temas: el papel del Estado en los procesos de transformación social; el cambio paradigmático en el rol del intelectual en América Latina, entendido como pasaje de una episteme individual a otra colectiva (intelecto social colectivo); el buen vivir como utopía que requiere una ucronía, es decir, una nueva construcción temporal, adelantando así aspectos de su libro en preparación: La vida y el tiempo. Apuntes para una teoría ucrónica de la vida buena a partir de la historia reciente del Ecuador.

  • English

    René Ramírez Gallegos is an economist, Ph.D in Economic Sociology with a specialisation in “Labour Relations, Social Inequalities and Trade Unionism” from the Faculty of Economics, University of Coimbra, Portugal; Master in Economic Development from the Institute of Social Studies, Erasmus University of Rotterdam, The Netherlands;

    Master in Government and Public Policy from FLACSO, Mexico. He did postgraduate studies in Quantitative Methodologies at the University of Michigan (Ann Arbor, USA). He has been Coordinator of the Millennium Social Research Centre, FLACSO, Ecuador (2005- 2006); President of the National Council of Modernisation (2007); Secretary/National Minister of Planning and Development (2008-2011); Secretary/Minister of Higher Education, Science, Technology and Innovation (2011-2017); President of the Council of Higher Education (2011-2016); President Pro Tempore of the Council of Science, Technology and Innovation of the Union of South American Nations (UNASUR) (2013- 2014). Also, thematic coordinator for UNESCO-IESALC of the academic axis “Scientific and technological research and innovation as an engine of human, social and economic development for Latin America and the Caribbean” of the III Regional Conference on Higher Education in Latin America and the Caribbean (CRES 2018). He is researcher at the “Programa Universitario de Estudios Sobre Democracia, Justicia y Sociedad” of the Universidad Nacional Autónoma de México. He directs the journals Tlatelolco: democracia democratizante y cambio social (Mexico) and Ucronía (Argentina). He is a member of Mexico’s National System of Researchers. In this interview he discusses several topics in depth: the role of the state in the processes of social transformation in Latin America; the paradigmatic change in the role of the intellectual, understood as the passage from an individual episteme to a collective one (general social intellect); the buen vivir as a utopia that requires a uchronia, that is to say, a new temporal construction, previewing thus aspects of his forthcoming book: La vida y el tiempo. Apuntes para una teoría ucrónica de la vida buena a partir de la historia reciente del Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus