Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Think tanks, expertos y revistas: el caso del Instituto de Ciencia Política en Colombia en los años ochenta

    1. [1] CONICET
  • Localización: Wirapuru: Revista Latinoamericana de Estudios de las Ideas, ISSN-e 2452-5901, Nº. 4, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Think tanks, experts and journals: the case of the Instituto de Ciencia Política in Colombia in the 1980s
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Instituto de Ciencia Política es un think tank colombiano que, a partir de su conformación como tal en 1987, ha enfocado su tarea hacia la promoción de ideas neoliberales relacionadas con las nociones de libertad de empresa y de mercado, la defensa de la propiedad privada y la demanda de no intervención por parte del Estado en los asuntos de la economía. En el presente estudio, en primer lugar, reflexionaremos en torno a la caracterización de los intelectuales y expertos en América Latina, y a los rasgos predominantes de dichos perfiles con el advenimiento del neoliberalismo. En segundo lugar, realizaremos una caracterización del Instituto de Ciencia Política como un think tank de promoción de las ideas neoliberales. A continuación, reflexionaremos sobre la relevancia del estudio de las revistas y la composición del Consejo Editorial de la Revista Ciencia Política, como expresión de las trayectorias de los expertos que formaron parte de este proyecto editorial. Para dicho análisis abordaremos los años ochenta en función del contexto de lanzamiento de la revista mencionada (1985) pero, además, por configurarse esta década como el momento de despliegue del modelo neoliberal en Colombia.

    • English

      The Instituto de Ciencia Política is a Colombian think tank which, since its creation in 1987, has focused its work on promoting neoliberal ideas related to the notions of free enterprise and market freedom, the defence of private property and the demand for nonintervention by the state in economic affairs. In this study, we will first reflect on the characterisation of intellectuals and experts in Latin America, and the predominant features of these profiles with the advent of neoliberalism. Secondly, we will characterise the Instituto de Ciencia Política as a think tank promoting neoliberal ideas. Next, we will reflect on the relevance of the study of the journals and the composition of the Editorial Board of the Revista Ciencia Política, as an expression of the trajectories of the experts who formed part of this editorial project. For this analysis, we will approach gthe 1980s in terms of the context in which the journal was launched (1985), but also because this decade was the time when the neoliberal model was deployed in Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno