Ayuda
Ir al contenido

Uso de KDSM para la Gestión de Conocimiento en el Ámbito de la TEC

  • Autores: Angélica Pérez Campos, Alicia Margarita Jiménez Galina, Jorge Enrique Rodas Osollo, Karla Miroslava Olmos Sánchez
  • Localización: CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica, ISSN-e 2007-0411, Vol. 19, Nº. 1, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene como objetivo comunicar los resultados del uso de la metodología KDSM (Knowledge Management in Serial Measurements) para gestionar conocimiento proveniente de un estudio que emplea la Terapia Electro-Convulsiva (TEC) en 183 pacientes con diversos padecimientos psiquiátricos severos. La organización de la información de la TEC es singular, pues caracteriza cuantitativa y cualitativamente tanto al paciente como a la TEC misma, y además abarca medidas seriadas muy cortas y repetidas donde se ejerce un factor de bloque por parte del paciente y que representa el monitoreo de la evolución del mismo tras cada aplicación de un electrochoque (ES). La implementación de la metodología KDSM permite al especialista obtener conocimiento valioso que posibilita visualizar e interpretar la respuesta de los pacientes y la misma TEC y, a la postre, optimizar cada sesión de ES y consecuentemente minimizar los efectos secundarios, como lo es la pérdida de memoria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno