Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un elemento singular dentro de la Prehistoria Reciente del noroeste peninsular: los equipos de molienda rupestre

  • Autores: Xurxo Pereira Martínez, Eduardo Méndez Quintas, María Pilar Prieto Martínez
  • Localización: SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, ISSN-e 2255-3924, ISSN 1133-4525, Nº 31, 1, 2022, págs. 113-139
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An unusual artefact in the Late Prehistoric of the Iberian Northwest: the rock milling equipment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los equipos de molienda rupestres (EMR) son un tipo de artefactos que en ocasiones ha sido identificado como un motivo más dentro del Arte Rupestre Atlántico (ARA), que apenas ha recibido atención en la investigación. A diferencia de los molinos de vaivén tradicionales éstos tienen la particularidad de estar realizados sobre superficies rocosas, lo que les confiere un carácter eminentemente fijo, compartiendo - en ocasiones - soporte con arte rupestre. Los datos actuales disponibles definen un ámbito de distribución geográfica muy específica y localizada en el entorno sur de las Rías Baixas gallegas. El objetivo de este este trabajo es hacer una síntesis actualizada del conocimiento y una primera sistematización de estos artefactos, así como una búsqueda de paralelos arqueológicos y/o etnográficos. Los datos publicados en la actualidad indican la escasez de artefactos de molienda y/o triturado de materiales sobre soportes rocosos fijos en el continente europeo, probablemente por falta de investigación. Ahora bien, existen diversos paralelos en otras regiones del globo, que evidencian la complejidad funcional y cultural de este tipo de elementos

    • English

      Rock milling equipment (EMR) is an artifact that has sometimes been identified as a motif of Atlantic Rock Art (ARA), but has received few attentions by researchers. Unlike traditional mills, these have the particularity of being made on outcropping surfaces, which gives them an eminently fixed feature, and share – sometimes - support with rock art. The current available data define a specific and localised geographical range in the south of the Galician Rías Baixas. This work is aimed at performing an updated synthesis of knowledge and a first systematization of these artifacts, as well as a find for archaeological and/or ethnographic parallels. Currently published data displays a shortage of milling and/or grinding artifacts on fixed rock supports on the European continent, probably due to low research intensity. However, there are several parallels in other regions of the globe, which highlight the functional and cultural complexity of these artefact


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno