Ayuda
Ir al contenido

Resumen de "Agnoia". Del no-saber y la vida ni animal ni humana en Furio Jesi y Giorgio Agamben

Juan Cruz Aponiuk

  • español

    En el siguiente artículo se propone una lectura de L’aperto: l’uomo e l’animale de Giorgio Agamben a partir de aspectos que han sido dejados de lado, como su vínculo con el resto de la obra agambeniana, la singular teorización de un mesianismo ni animal ni humano y antiespecista, su aporte a los estudios críticos animales, pero sobre todo, se trata de prestar atención al detalle, pues como señalaba Aby Warburg, el buen Dios se esconde en el detalle. El detalle que ha pasado desapercibido es el último epígrafe del libro adjudicado a Furio Jesi en el que se lee: «Esoterismo significa: articulaciones de modos de no-conocimiento».

    En el artículo se expone el esoterismo de Rainer Maria Rilke según Furio Jesi y cómo él resulta determinante en la filosofía agambeniana para pensar una vía de salida a la máquina antropológica.

  • English

    In the following article it is proposed a reading of Giorgio Agamben’s L’aperto: l’uomo e l’animale highlighting ideas that have been left behind: how L’aperto it is related to Agamben’s work, the singular theorization of an antispecist messianism based on a life neither human nor animal and it’s contribution to critical animal studies, but chiefly it is about reading details, like Aby Warburg taught, the good God hides in the detail. The detail that has been left behind it’s the final epigraph by Furio Jesi: «Esoterism means: articulations of non-knowledge’s modes». In the article it is exposed Rainer Maria Rilke’s esoterism following Furio Jesi, and how it is crucial in order to think in agambenian philosophy a way of exit to the anthropological machine.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus