Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mark Fisher como modernista popular: la política cultural bajo el realismo capitalista.

Germán Cano Cuenca

  • español

    ¿Qué consecuencias políticas y culturales tienen lugar cuando, como hoy en día, el aspecto más penetrante y sutil de la hegemonía tardocapitalista se define por bloquear todo tipo de imaginación colectiva? Pocos autores en los últimos tiempos como Mark Fisher han reflexionado con tanta intensidad sobre el significado de este “realismo capitalista” desde una preocupación que podríamos definir quizá como ecológico-cultural. ¿No padece el siglo XXI de un agotamiento de los recursos culturales similar al de los naturales? Este artículo busca analizar el sentido de la categoría fisheriana de "modernismo popular" como un modo de implementar una política cultural contrahegemónica en nuestro horizonte histórico.

  • English

    What are the political and cultural consequences when, as today, the most pervasive and subtle aspect of late-capitalist hegemony is defined by blocking any kind of collective imagination? Few authors in recent times as Mark Fisher have reflected as intensely on the meaning of this “capitalist realism” from a concern that could perhaps be defined as ecologicalcultural. Is the 21st century not suffering from a depletion of cultural resources similar to that of natural ones? This article seeks to analyse the meaning of the Fisherian category of “popular modernism” as a way of implementing a counter-hegemonic cultural policy in our historical horizon.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus