Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La arquitectura de tierra de Mesoamérica: un patrimonio precolombino que requiere revalorización

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Anales del IAA, ISSN 0328-9796, ISSN-e 2362-2024, Vol. 48, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Tierra y cultura)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mesoamerican earthen architecture: a pre-columbian heritage in need of reassessment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hasta el momento la evidencia arqueológica que demuestra la existencia de una vigorosa y milenaria arquitectura monumental de tierra en la zona mesoamericana, ha sido poco estudiada y por lo tanto permanece ignorada. Esta precede y forma el prototipo de la arquitectura en piedra, y coexiste junto con ella, como mínimo, hasta la Conquista española. Los sistemas constructivos originales parecieran provenir de Sudamérica, derivados de la construcción con tierra compactada de la vertiente atlántica y de la construcción con adobes planoconvexos de la vertiente pacífica andina. Con posterioridad, se desarrollan de manera innovadora: primero en las tierras bajas y luego en las tierras altas, mediante el uso de adobes rectangulares y de sistemas de cajones para relleno, que parecen transmitirse hacia el sur. La falta de reconocimiento deja a estos sitios en una posición vulnerable. El presente artículo resume la evidencia arqueológica como un recurso capaz de intensificar la investigación académica, para promover el conocimiento, su adecuada protección y conservación.

    • English

      Archaeological evidence supports the existence of a vigorous and millenary earthen architecture in the Mesoamerican cultural area; as it has been barely studied, it’s mostly ignored. And yet, it precedes and is the prototype for stone architecture, and continues alongside it, at least until the Spanish Conquest. The original building systems seem to come from South America, both the mound-building from the Atlantic side and planoconvex mud-bricks from the Pacific Andean side. Then the architecture evolves creatively in the lowlands first, then in the highlands, with mold-made rectangular mud-bricks used to build grids of walls to partition architectural fill, innovations apparently later adopted by the south. The lack of recognition leaves the sites vulnerable. This article summarizes the evidence as an appeal for increased scientific research to promote knowledge and consequently adequate protection and conservation of this pre-Columbian architectural heritage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno