Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teoría del Pecking Order para el análisis de la estructura de capital: aplicación en tres sectores de la economía colombiana

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

  • Localización: Revista Finanzas y Política Económica, ISSN-e 2248-6046, Vol. 14, Nº. 1, 2022, págs. 99-129
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pecking Order Theory for Capital Structure Analysis: Application in Three Sectors of the Colombian Economy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este estudio es verificar si los gerentes de los sectores agropecuario, transporte y almacenamiento, turismo y alimentación de Colombia siguen una jerarquía de preferencias o Pecking Order al definir la estructura de capital de sus empresas. Mediante Bloomberg y EMIS se obtienen estados financieros de 1548 firmas entre 2017 y 2020 y se construyen tres modelos de análisis de datos de panel con efectos fijos, uno por sector. Se evidencia una relación negativa entre rentabilidad y utilidades acumuladas con el nivel de endeudamiento en los sectores agropecuario y turismo y alimentación. También se encuentra que el nivel de endeudamiento del sector turismo y alimentación aumentó con la crisis económica generada por el COVID-19, mientras el del sector agropecuario disminuyó. Se concluye que en estos sí existe una jerarquía de preferencias, no así en el sector transporte y almacenamiento, donde se observa únicamente una relación negativa con la rentabilidad.

    • English

      The purpose of this study is to verify if the managers of agricultural, transport and storage, tourism and food sectors of Colombia follow a hierarchy of preferences or Pecking Order when defining the capital structure of their companies. Using Bloomberg and EMIS, financial statements of 1,548 firms are obtained from 2017 to 2020 and three panel data analysis models with fixed effects are built, one per sector. It’s found a negative relationship between profitability and retained earnings with the level of indebtedness in the agricultural, tourism and food sectors. It’s also found that the level of indebtedness of the tourism and food sector increased with the economic crisis generated by COVID-19, while that of the agricultural sector decreased. It is concluded that in these two sectors there is a hierarchy of preferences, not so in the transport and storage sector, where is observed only a negative relationship with profitability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno