Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de A Study on CLIL Secondary School Teachers in Spain: Views, Concerns and Needs

Inmaculada Senra Silva

  • español

    El aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE) es un enfoque metodológico que está creciendo muy rápidamente en muchos países europeos, especialmente en España. La implementación de programas bilingües en educación primaria, secundaria y educación superior ha conllevado cambios significativos que han tenido consecuencias directas en todos los agentes implicados en educación, incluyendo a profesores, padres y estudiantes. En el caso de los profesores AICLE, la investigación a menudo ha abordado las necesidades que tienen de formación, y se han propuesto acciones para prepararlos para clases más exitosas. Sin embargo, pocos estudios se han centrado en las preocupaciones y opiniones de los docentes AICLE sobre los programas bilingües. A pesar de que muchos investigadores han reconocido que es importante comprender los puntos de vista y las creencias de los docentes AICLE con la esperanza de que se realicen más estudios en este sentido, todavía no es uno de los principales objetivos en la investigación. El presente estudio se enfocó en docentes de enseñanza secundaria en España para identificar los problemas que encuentran al implementar CLIL en sus institutos. Se diseñó y se distribuyó un cuestionario en línea con preguntas abiertas y cerradas entre informantes de todas España, lo que permitió un análisis exhaustivo de las necesidades y preocupaciones de estos profesores sobre los programas bilingües. Los resultados revelan que, en general, las dificultades a las que se enfrentan los profesores al implementar un programa bilingüe son múltiples, y muchos informantes creen que el programa bilingüe en inglés necesita una reforma integral en España.

  • English

    Content and Language Integrated Learning (CLIL) is a methodological approach that is growing very fast in many European countries, particularly in Spain. The implementation of bilingual programmes in primary, secondary and tertiary education has produced significant changes that have had direct consequences on all educational stakeholders, including teachers, parents and students. In the case of CLIL teachers, research has often addressed their training needs, and actions towards preparing them for successful classes have been proposed. However, few studies have focused on their concerns and views of bilingual programs. Despite the fact that many researchers have acknowledged the importance of understanding CLIL teachers’ views and beliefs, thus hoping for more studies on those issues, this is not yet one of the major research targets. In this study CLIL secondary school teachers in Spain were approached in order to identify the problems they encounter when implementing CLIL. An online questionnaire with both open and close questions was designed administered to informants across Spain. The findings reveal that, overall, the difficulties teachers encounter when implementing a bilingual programme are multiple, and many informants believe that the bilingual programme in English needs a comprehensive reform in Spain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus