Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Experiencias obtenidas en el análisis de cuentos de la literatura rusa con los niños con necesidades educativas especiales / Experiences obtained in the story analysis of russian literature with children with special educational needs

Iliana Acosta Moré, Eneida González Álvarez, Angela Mercedes Roper Despaigne

  • La Literatura Infantil y Juvenil es una producción cultural de creciente importancia en el mundo contemporáneo, posee un intrínseco valor artístico, trascendencia sociocultural y un enorme potencial educativo. Despierta el amor a la lectura desde edades tempranas, propicia el desarrollo cognitivo, afectivo y lúdico del niño como ser humano con identidad y necesidades propias. A los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales les permite el desarrollo del gusto ético y estético y de su cultura general e integral. El maestro en formación para este tipo de enseñanza debe estar debidamente preparado para familiarizar al niño con el lenguaje literario, y a través de él, favorecer el desarrollo de su lengua materna, contribuir al enriquecimiento de su imaginación, su relación de afectividad y comunicación, su nivel cultural y su sensibilidad. Muchos investigadores cubanos han cultivado este género y contaron con la contribución de científicos rusos y sus obras, que favorecieron al desarrollo de este género en Cuba. La investigación se desarrolló por los estudiantes de 2do año de la carrera de Logopedia durante su práctica laboral concentrada. Se revisaron documentos docentes de la enseñanza primaria, se observaron clases, que demostraron la pobre participación de los en los estudiantes con necesidades educativas especiales durante en análisis de los cuentos. El objetivo de este trabajo es exponer las experiencias obtenidas por los estudiantes de la carrera de Logopedia con los niños con necesidades educativas especiales en el análisis de cuentos de la literatura rusa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus