Ayuda
Ir al contenido

Los hábitos de estudio y la motivación para el aprendizaje del idioma español

    1. [1] Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Localización: Universidad & ciencia, ISSN-e 2227-2690, Nº. Extra 4, 2015 (Ejemplar dedicado a: (ESPECIAL CIENCIAS SOCIALES)), págs. 61-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para el profesorado es conocido que todo proceso por muy complejo que sea si se realiza con interés y deseo los resultados serán satisfactorios y superiores al que se realiza con pereza y desinterés. Además en el aprendizaje de cualquier idioma o materia el estudiantado tiende a mostrar temores e inhibición debido a la inseguridad del desarrollo de sus destrezas lo que puede perturbar su buen desenvolvimiento en el aula de clases y en el entorno donde se desarrolle. Se realizó un estudio descriptivo para conocer el desarrollo de los hábitos de estudio y la relación con la motivación en el proceso aprendizaje del español, el instrumento utilizado fue una adaptación del Cuestionario para determinar motivación, voluntad y hábitos de estudio de Cárdenas (2007). Los resultados confirmaron la hipótesis planteada, pues muestra que el desarrollo de los hábitos de estudio del estudiantado es moderado, que el tiempo dedicado no es el suficiente para un estudiantado de un nivel universitario debe de dedicar horas al estudio de las materias, a la práctica independiente sea individual o colectivo, pero es vital para lograr un aprendizaje efectivo y llegar a hacer autónomos y competentes dedicarle el tiempo necesario al desarrollo de las habilidades. Además que existen obstáculos que influyen negativamente y que existe una estrecha relación entre los hábitos de estudios y la motivación lo que afecta el proceso de aprendizaje del español.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno