Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El injerto herbáceo en tomate: Alternativa fitotécnica para el control de nemátodos

Lázaro Eduardo Pulido Delgado, Reinaldo García Morales

  • Con los objetivos de determinar si es viable el uso de plantas injertadas de tomate, sobre el patrón cv Rossol, como alternativa para producir en suelos infestados con nematodos, y valorar la incidencia en la calidad y cantidad de la cosecha por el uso de plantas injertadas de tomate, sobre el patrón cv Rossol, se dearrolló una secuencia experimental en áreas de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción de Vegetales, de la Empresa Citrícola Ciego de Ávila. La técnica del injerto herbáceo empleada fue el empalme. Se realizó muestreo inicial y final al suelo, estimándose el nivel de incidencia o agallamiento de nematodos. Se estudiaron tres variantes experimentales: plantas con y sin injertar, y con y sin la aplicación de Agrocelhone (nematicida químico). Se comprobó que el empleo de plantas injertadas de tomate, constituye una alternativa ecocompatible para producir en suelos infestados con nematodos, garantizando volúmenes de producción en cuantías y calidades exigidas por los productores, garantizando positivas repercusiones socioeconómicas para las unidades productoras de hortalizas, en condiciones de casas de cultivos protegidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus