Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inclusión laboral en el sector público y privado de las personas con discapacidad en el municipio de Pereira desde el año 2000 hasta el 2016

  • Autores: Alexandra Hurtado Maya, Elkin Andrés Heredia Ríos, Jenny Alexandra Echeverry Herrera
  • Localización: Academia & Derecho, ISSN 2215-8944, ISSN-e 2539-4983, Nº. 21, 2020 (Ejemplar dedicado a: JULIO - DICIEMBRE 2020), págs. 127-154
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación busca identificar los elementos estructurales que no han permitido la inclusión laboral en condiciones de igualdad, de las personas con discapacidad en el sector público y privado en el Municipio de Pereira desde el año 2000hasta el 2016. Por tal motivo, se realizó un estudio descriptivo-explicativo con un enfoque interpretativo-cualitativo sobre la condicionalidad social del derecho frente a las Personas con Discapacidad en las relaciones del mercado laboral, siendo éste un mecanismo que permite, por lo menos teóricamente, crear las condiciones para el acceso igualitario al mercado laboral de todas las personas y, en especial, de los sujetos de especial protección constitucional. En consecuencia, inicialmente se indagó por las estadísticas con las que cuenta cada estadidad respecto de la contratación de Personas con Discapacidad y la modalidad contractual de las mismas. Respecto a estadísticas pudo observarse que en el sector público las entidades no cuentan con una base de datos unificada. No existen bases de datos oficiales, por lo que cada entidad, dirección o subdirección desconoce los motivos de flujo laboral en general y en específico de las población la mayoría de las Personas con Discapacidad no se encuentran en el registro de Personas con Discapacidad , por lo que se dificulta el seguimiento no solo laboral sino en aspectos que atienden a las necesidades básicas, de salud, educación y mínimos para el desarrollo de una persona bajo los postulados del Estado Social de Derecho. Sin embargo, de acuerdo con la información recolectada se tiene cuenta de que las Personas con Discapacidad han sido contratadas en su mayoría bajo la modalidad de contrato de prestación de servicios. En definitiva, se evidencia la falta de implementación de estrategias que permitan la socialización de beneficios y derechos de empresarios y Personas con Discapacidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno