Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Representaciones sociales y prácticas pedagógicas en educación ambiental

Raúl Calixto Flores

  • español

    Las representaciones sociales constituyen un conocimiento práctico con el cual se da significado al medio ambiente y sentido a distintas prácticas. Los conocimientos de las representaciones sociales de la educación ambiental constituyen la base para la comprensión de las prácticas de los educadores ambientales. La investigación realizada tiene el objetivo de describir las representaciones de educación ambiental y el sentido de las prácticas pedagógicas de una muestra de educadores ambientales. Es un estudio descriptivo, de carácter interpretativo, orientado por el enfoque procesual de las representaciones sociales. Entre los resultados obtenidos, se observa que los educadores ambientales les confieren a las prácticas pedagógicas en educación ambiental un sentido hacia la conformación de estilos de vida congruentes con actitudes y valores de cuidado y respeto al medio ambiente. En la investigación se observa la existencia de representaciones sociales sobre educación ambiental y algunas de las implicaciones que tienen en sus prácticas pedagógicas. Estos resultados confirman porque las representaciones sociales constituyen una teoría que cada vez más se utiliza para comprender los conocimientos de sentido común que poseen los diversos actores educativos, los cuales pueden tomar una postura en torno a la práctica pedagógica. De igual forma, contribuye a interpretar las relaciones entre las representaciones y prácticas pedagógicas en educación ambiental. Predominan representaciones sociales antropocéntricas, por lo que en los procesos de formación y/o actualización de los educadores, resultaría pertinente incorporar una formación inter-transdisciplinaria.

  • English

    Social representations are a practical knowledge which gives meaning to the environment and sense to different practices. Knowledge of social representations in environmental education is the basis for understanding the practices of environmental educators. The research carried out had the objective of describing the representations of environmental education and the meaning of the pedagogical practices from a sample of environmental educators. It is a descriptive study, of interpretative nature, guided by the process approach to social representations. The results achieved include the observation that environmental educators provide the pedagogical practices in environmental education with a sense towards the conformation of congruent lifestyles with attitudes and values of care and respect to the environment. The research has observed the existence of social representations on environmental education and some of the implications they have in their pedagogical practices. These results confirm why social representations constitute a theory that is increasingly used to understand the common sense found in various educational actors, who can take a stand on pedagogical practice. Likewise, it contributes to interpret the relationships between representations and pedagogical practices in environmental education. Anthropocentric social representations are predominant, so that in the processes of formation and updating of educators, it would be pertinent to incorporate an inter-transdisciplinary training.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus