Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tradiciones en crisis: los debates antiperonistas en torno a la abstención electoral (1952-1955)

  • Autores: Pablo Pizzorno
  • Localización: Pilquen - Sección Ciencias Sociales, ISSN-e 1851-3123, Vol. 23, Nº. 3, 2020, págs. 89-101
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El accionar de las fuerzas opositoras durante el primer peronismo constituye un área de estudios relativamente poco explorada por la investigación histórica. Esta vacancia se agudiza en el período relativo a la segunda presidencia de Perón, caracterizada por una intensificación de la polarización entre oficialismo y oposición. Este trabajo rastrea las discusiones al interior de la Unión Cívica Radical y el Partido Demócrata, fuerzas atravesadas transversalmente por un debate en torno al modo de ejercer la oposición al gobierno peronista. En ambos partidos surgieron sectores que llamaron a adoptar la abstención electoral y a abandonar las bancas parlamentarias para desconocer la legalidad del gobierno, mientras otros grupos internos, por diferentes motivos, decidieron sostener la participación en el ámbito institucional. La mayoría de estas tensiones anticiparon las rupturas partidarias que se extendieron por todo el espectro opositor tras la caída del peronismo en 1955. Este trabajo reconstruye los debates al interior de ambas fuerzas antiperonistas y los vincula con los modos que asumió el proceso de radicalización entre peronismo y oposición en sus últimos años de gobierno, tanto en las crecientes restricciones oficiales por parte del Ejecutivo como en la progresiva inclinación opositora por las estrategias extra-institucionales


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno