Ayuda
Ir al contenido

Ecotecnias para el tratamiento de residuos: experiencia de la subcuenca del río Jabonal, Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Estudios de la Gestión: Revista Internacional de Administración, ISSN-e 2661-6513, Nº. 10, 2021, págs. 97-114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los resultados mostrados en este artículo son parte de la aplicación del modelo de desarrollo rural endógeno sostenible (MDRES), enfocado en el manejo de residuos por medio de ecotecnologías y la generación de actividades productivas. Este modelo se diseñó como una alternativa de solución a los problemas económicos, sociales y ambientales presentes en comunidades rurales de Costa Rica; el desarrollo rural endógeno sostenible se visualiza como un proceso emprendedor e innovador que le permite a la comunidad local mejorar su condición de vida mediante el establecimiento de actividades económicas y socioculturales utilizando básicamente sus propios recursos, pero con la apertura necesaria para modificar e integrar conocimientos externos. La mejora de la condición de vida se consigue mediante la utilización de las capacidades que han desarrollado los habitantes o por la obtención de nuevas competencias, que les permita utilizar los recursos disponibles en la zona. En el caso aquí descrito, se evidencia cómo el uso de ecotecnologías contribuye a disminuir el impacto negativo que generan las acciones de los habitantes en el ambiente y a la vez permite comprobar que desde las viviendas y las fincas se pueden desarrollar proyectos ambiental y económicamente viables.

    • English

      The results in this article are part of the sustainable endogenous rural development model application (DRES), focused on waste management through eco-technologies and pro-ductive activities generation, specifically, data on eco-technologies implementation. This model was designed as an alternative solution to the economic, social and environmental problems in rural communities in Costa Rica; here, endogenous sustainable rural devel-opment is an entrepreneurial and innovative process allowing the local community to im-prove their living conditions by establishing economic and socio-cultural activities using basically their own resources, and willing to modify and integrate external knowledge. The improvement of the living conditions is achieved by using skills that the inhabitants have developed or obtaining new ones that allow them to use the available resources in the area. In this case the use of eco-technologies contributes to reducing the negative impact of the inhabitants on the environment, and at the same time allows us to verify weather environmentally and economically viable projects can be developed from homes and farms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno