Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Bioestimulante en el crecimiento y calidad de plántulas de plátano en fase de vivero

Galo Alexander Cedeño García, Sofía del Rocío Velásquez Cedeño, Benny Alexander Avellán Cedeño, Jessica Cargua Chávez, Geoconda López Álava

  • español

    El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de un bioestimulante de extracto de algas marinas sobre el crecimiento y calidad de plántulas de plátano en etapa de vivero. Los tratamientos evaluados fueron: bioestimulante + fertilización química (T1), fertilización química (T2) y control (T3). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres tratamientos y siete repeticiones. Se utilizaron rizomas de 200 g de peso, que fueron sembrados en contenedores de polietileno, donde se dejaron emerger y crecer hasta completar 20 cm de altura. Seguidamente se aplicó los tratamientos y se registró la masa seca inicial de las plántulas con la finalidad de medir el incremento de crecimiento por efecto de los tratamientos. A los 60 días después de primera aplicación de tratamientos se registró el área foliar, masa seca e índice de calidad de Dickson. Los datos se sometieron a análisis de varianza y la separación de medias con prueba de Tukey (α<0,05). Además, se realizó análisis de correlación entre las variables de crecimiento y de calidad de las plántulas. El bioestimulante + fertilización química, incrementó el área foliar, masa seca e índice de calidad de Dickson de las plántulas en 14,80, 11,22 y 7,56%, respectivamente, con relación al tratamiento de fertilización química. El índice de calidad de Dickson correlacionó positivamente con el crecimiento de las plántulas. El uso de bioestimulante de extracto de algas marinas fue efectivo para mejorar el crecimiento y calidad de las plántulas de plátano en vivero, y potenció el efecto de la fertilización edáfica.

  • English

    The objective of the research was to evaluate the effectiveness of a marine algae extract biostimulant on the growth and quality of plantain seedlings in the nursery stage. The evaluated treatments were: Biostimulant + chemical fertilization (T1), Chemical fertilization (T2) and Control (T3). A completely randomized design with three treatments and seven repetitions was used. Rhizomes weighing 200 g were used, which were sown in polyethylene containers, where they were allowed to emerge and grow until reaching 20 cm in height. Then the treatments were applied and the initial dry mass of the seedlings was recorded in order to measure the increase in growth due to the effect of the treatments. At 60 days after the first application of treatments, the foliar area, dry mass and Dickson's quality index were recorded. The data were subjected to analysis of variance and separation of means with Tukey's test (α <0.05). In addition, correlation analysis was performed between the growth and quality variables of the seedlings. The biostimulant + chemical fertilization increased the leaf area, dry mass and Dickson's quality index of the seedlings by 14.80, 11.22 and 7.56%, respectively, in relation to the chemical fertilization treatment. Dickson's quality index positively correlated with seedling growth. The use of biostimulant from seaweed extract was effective to improve the growth and quality of plantain seedlings in the nursery, and enhanced the effect of edaphic fertilization.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus