Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política cultural en territorio: análisis de Puntos de Cultura desde la dimensión del reconocimiento

    1. [1] Universidad Nacional de Cuyo

      Universidad Nacional de Cuyo

      Argentina

    2. [2] CONICET; UNLP
  • Localización: Revista Comunicación y Medios, ISSN-e 0719-1529, ISSN 0716-3991, Nº. 44, 2021 (Ejemplar dedicado a: Políticas Culturales en América Latina: disensos, tensiones actuales y desafíos), págs. 106-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cultural policy on territory: Puntos de Cultura from the recognition dimension
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza la implementación del Programa Puntos de Cultura en Argentina en su dimensión institucional y territorial observando dos organizaciones culturales comunitarias: el caso de Chacras para Todos (Mendoza) y el caso de la cooperativa La Comunitaria (Buenos Aires-La Pampa). La metodología utilizada ha sido cualitativa, valiéndonos de entrevistas en profundidad, observación participante y análisis de fuentes secundarias en el período 2013-2018. Los principales resultados indican que se trata de una política de alto impacto en la dimensión institucional de las organizaciones, volviendo legítimo el accionar de las mismas en sus territorios. A su vez, los procesos son impulsados y mediados principalmente por los proyectos y dinámicas de las organizaciones. Finalmente, la indagación demuestra que, cuando se incorporan al análisis las distintas escalas (local, nacional e internacional), el Programa presenta un alto impacto como política de reconocimiento.

    • English

      The article analyzes the performance of the policy Puntos de Cultura in Argentina regarding both its institutional and community dimensions. to do so, two local cultural organizations were observed as case studies: Chacras para Todos (Mendoza) and the co-op La Comunitaria (Buenos Aires-La Pampa). We applied a qualitative design, conducting in-depth interviews, participant observation, and reviewing secondary sources over the 2013-2018 period. The main results indicate that this is a high-impact policy in the institutional dimension of the organizations, legitimating their actions in their communities. The results also point out that the processes in the community dimension are mainly driven and mediated by the organizations’ projects and dynamics. Finally, the study shows that the policy has a strong impact when incorporating different scales (local, national and international) into the analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno