Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Música en tiempos de crisis: precariedades del trabajo artístico y resurgimiento del apoyo mutuo en Chile

Eileen Karmy, Estefanía Urqueta

  • español

    La pandemia global del Covid-19 generó la suspensión de conciertos y otras actividades musicales presenciales, agudizando la precariedad e inestabilidad de las y los trabajadores de la música, quienes laboran en la llamada gig economy. En Chile, esta crisis apareció cinco meses después del inicio de una revuelta social que buscó un cambio estructural del sistema. En este artículo planteamos que esta crisis, conjugada con una politización generalizada en la sociedad chilena, condujo a un resurgimiento del apoyo mutuo entre las y los trabajadores de la música. Ante la sensación de abandono del Estado, la ausencia de políticas culturales adecuadas a las características del trabajo artístico, las y los trabajadores de la música fortalecieron sus organizaciones para ayudarse mutuamente. Desde una perspectiva interdisciplinaria, este artículo discute la revitalización de prácticas y valores de la ayuda mutua entre las y los trabajadores de la música.

  • English

    The COVID-19 pandemic provoked the cancellation of live music events and other face-to-face musical activities, aggravating the precarious and unstable working conditions of musical labourers, who work within the logics of the gig economy. In Chile, this crisis arrived five months after the beginning of a social movement towards structural changes. This article argues that this crisis, combined with a political awareness in Chilean society, led to a resurgence of mutual aid between musical workers. Given the state neglect, the absence of cultural policy suitable for artistic work, musical workers strengthened their organisations to help each other. Based on an interdisciplinary approach, we demonstrate the reflourishing practices and mutual aid values between music workers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus