Ayuda
Ir al contenido

¿Una politeia de los íberos en Éforo?

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Hispania antiqua, ISSN-e 2530-6464, ISSN 1130-0515, Nº. 45, 2021, págs. 1-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A politeia of the Iberians in Ephorus?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El historiador del s.IV Éforo de Cime mantiene muchas similitudes con la escuela peripatética, tanto en sus concepciones geográficas como filosóficas. Diferentes fragmentos nos ponen en relación sus descripciones de pueblos con las llamadas Nómina Barbariká de la escuela de Aristóteles, donde, en paralelo a las politeiai o “constituciones” de ciudades helenas, se describían costumbres de naciones foráneas, en general revestidas de idealización y con una intención moralizante. Tomadas en cuenta estas consideraciones, este artículo analiza determinados testimonios que nos hacen formular la existencia de una politeia para los íberos en Éforo.

    • English

      The 4th century historian Ephorus of Cyme maintains many similarities with the Peripatetic school, both in his geographical and philosophical conceptions. Different fragments relate his descriptions of peoples with the so-called Nómina Barbariká of Aristotle´s School, in which, in parallel to the politeiai or “constitutions” of Greek poleis, they were described the customs of foreign peoples, generally with an idealizing and moralizing intention. Taken into account these considerations, this article analyzes certain testimonies that make us formulate the existence of a politeia for the Iberians in Ephorus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno