Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las políticas participativas para el desarrollo en la provincia de Mendoza, Argentina y el estado de México: un estudio comparado a nivel subnacional

  • Autores: María Melina Guardamagna, Yesika Guadalupe Gómez Carmona
  • Localización: Estado, gobierno, gestión pública: Revista Chilena de Administración Pública, ISSN 0717-8980, ISSN-e 0717-6759, Nº. 36, 2021, págs. 35-75
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of participatory policies for development in the province of Mendoza, Argentina and the state of Mexico: a comparative study at the subnational level
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo nos proponemos, a través de un estudio comparado, contribuir a la discusión teórico-metodológica en torno al diseño, imple-mentación y evaluación de políticas participativas orientadas al desarrollo en la provincia de Mendoza, Argentina, y el Estado de México, México. Para ello discutiremos críticamente cómo ha sido la instrumentación de la participación ciudadana en el nivel subnacional, a partir de la definición de un conjunto de dimensiones y criterios para evaluar su legitimidad y cali-dad. Esto nos permitirá avanzar en la contrastación de nuestros supuestos de investigación que indican que la falta de rigurosidad metodológica y de capacidades estatales, la inadecuación de los marcos jurídicos-normativos, las dificultades relacionadas al acceso a la información, la característica consultiva de los mecanismos, y la falta de voluntad política influyen en la posibilidad de garantizar un involucramiento real, plural, equitativo y sostenido en el tiempo de la ciudadanía

    • English

      In this paper we propose, through a comparative study, to contribute to the theoretical-methodological discussion around the design, implementation and evaluation of development-oriented participatory policies in the province of Mendoza, Argentina and the State of Mexico, Mexico. To this end, we will critically discuss how citizen participation has been implemented at the sub-national level, based on the definition of a set of dimensions and criteria for evaluating its legitimacy and quality. This will allow us to advance in the comparison of our research assumptions that indicate that the lack of methodological rigor and state capacities, the inadequacy of the legal-normative frameworks, the difficulties related to access to information, the consultative characteristic of the mechanisms, together with the lack of political will influence the possibility of guaranteeing a real, plural, equitable and sustained involvement of the citizenry over time


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno