Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una visión de la Educación Patrimonial en Cuba desde la investigación

  • Autores: Erich Rodríguez Vallejo, Imirsy Valdivia Martínez, Ismael Santos Abreu
  • Localización: Varela, ISSN-e 1810-3413, Vol. 22, Nº. 61, 2022 (Ejemplar dedicado a: CHALLENGES OF EDUCATION), págs. 57-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A vision of Heritage Education in Cuba from research
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Varios han sido los aportes desde la teoría y la práctica para el desarrollo de la Educación Patrimonial en Cuba en los últimos años. Sin embargo, aún se precisa de una actividad científica de mayor envergadura que permita profundizar en su desarrollo en el país. El presente artículo expone los resultados del análisis de veinticinco investigaciones publicadas que permiten un acercamiento al estado actual de la temática. Mediante la búsqueda en el Google Académico se localizan estas investigaciones que en el período del 2004 y hasta el 2020 permiten, a partir del trabajo con varias categorías de análisis, arribar a las características fundamentales del tema y exponer los principales logros alcanzados y debilidades. Se ofrecen resultados sobre la tendencia de la cantidad de publicaciones por años, los principales aportes a la teoría y a la práctica pedagógica, los aportes realizados por niveles educativos, los espacios geográficos, los escenarios educativos más utilizados y las principales transformaciones en los sujetos en pos del pleno desarrollo de la identidad cultural.

    • English

      There have been several contributions from theory and practice to the development of Heritage Education in Cuba in recent years. However, a larger scientific activity is still required to deepen its development in the country. This article presents the results of the analysis of twenty-five published investigations that allow an approach to the current state of the subject. Through the Google Scholar search, these investigations are located that in the period from 2004 to 2020 allow, based on the work with various categories of analysis, to arrive at the fundamental characteristics of the subject and expose the main achievements and weaknesses. Results are offered on the trend in the number of publications per year, the main contributions to pedagogical theory and practice, the contributions made by educational levels, geographical spaces, the most used educational settings and the main transformations in the subjects in question. of the full development of cultural identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno