Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Gestión de servicios de energía eléctrica. Un estudio de caso sobre empresas monopólicas en Ecuador

Yandris Eduardo Vinces Pinargote, Edward Vicente Gutiérrez Navia

  • El monopolio se produce en aquellas organizaciones que requieren de una gran inversión. Éste es el caso de las empresas encargadas del servicio eléctrico público. El presente artículo tiene como objetivo fundamental describir la gestión en el servicio eléctrico público en Ecuador como empresa monopólica. La metodología empleada fue el estudio de caso, de tipo descriptiva, ya que se identificó y describió los distintos factores que ejercen influencia, aspectos teóricos y conceptuales del mercado de servicio eléctrico público del Ecuador bajo la figura de monopolio natural, la intervención del Estado como regulador. Un monopolio natural obligatoriamente se relaciona con la existencia del mercado y Estado. Cada uno de ellos depende de la existencia del otro, siendo recíprocos en sus relaciones entre las partes, es decir, deben coexistir. El sector eléctrico ecuatoriano se ha fortalecido en la prestación del servicio de energía eléctrica, suscitando cambios positivos en su gestión, con notorias mejoras en la última década en aspectos como los niveles de calidad de servicio eléctrico, generación, transmisión, distribución, gestión comercial, entre muchos otros, acatando los principios señalados por la estructura institucional, para que las empresas eléctricas nacionales e internacionales consideren a la República de Ecuador como una nación de inversiones, de eficiencia institucional, sostenible e inclusiva en la sociedad, en favor de las zonas más vulnerables del país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus