Ayuda
Ir al contenido

Implementación de una escala para medir “impacto psicosocial y actitudes en sujetos post covid-19”. Estudio aleatorio en la ciudad de Manta entre abril y septiembre del 2020

  • Autores: Oswaldo R. Zambrano Quinde, María Fernanda Castillo Tigua, Erika Vanessa Meza Toala, Rossy Jessenia Guale Flores, Alexandra Margarita Benitez Chavez
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 7, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: ABRIL-JUNIO), págs. 301-318
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Vivir y Asistir a una pandemia o fenómeno  sanitario, representa estar presente en un hecho histórico para la humanidad. En el presente trabajo encontramos un recorrido  de hechos y conceptualizaciones bajo las diferentes miradas de las ciencias, en forma particular de la salud y de las ciencias sociales, este trabajo se propone aportar desde la instrumentación psicométrica, con la construcción y  presentación de una escala de actitudes con 25 items  que va dirigido a sujetos post covid, con  una muestra de 150 pacientes que superaron la primera ola del covid, en la misma se aprecian reacciones: cognitivas, afectivas y volitivas, como resultado de la Escala, que de paso se torna desafiante para los prestadores de salud mental. A la publicación de este trabajo la segunda ola del virus golpea fuertemente a nuestro país superando los cien mil contagiados y la tercera ola hace mella en Europa, obligándolos al confinamiento. También cerca de una veintena de vacunas ya están en el mercado y alrededor de ella se han generado mitos de toda naturaleza, que impactan en la fragilidad psíquica del individuo, en su interacción, en su soma y conducta, y nos preguntamos ¿el deterioro de la salud mental será la próxima pandemia?  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno