Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Trastornos de la digestión y absorción de hidratos de carbono

Francisco José Chicano Marín, Emilia García Menor, Alfonso Cañete Díaz

  • La intolerancia a la lactosa es una causa frecuente de dolor abdominal y diarrea en niños y adolescentes. El diagnóstico es esencialmente clínico, con respuesta a la supresión de la lactosa en la dieta. El déficit secundario es el más frecuente, siendo el déficit primario infrecuente antes de los tres años, ya que los cuadros congénitos son muy Infrecuentes. El tratamiento de la intolerancia a la lactosa mediante la eliminación de leche y otros productos lácteos no es del todo necesario, debido a los nuevos avances en la intolerancia a la lactosa, que incluye el uso de productos parcialmente digeridos (como yogur, quesos y leche pretratada). La dieta debe incluir un aporte extra de calcio para aportar la cantidad diaria recomendada. En el déficit de sacarasa-isomaltasa, los síntomas aparecen con la introducción de sacarosa y dextrinas en la dieta o en los casos secundarios, tras una gastroenteritis grave. El tratamiento se basa en la eliminación de la dieta de la sacarosa y los polímeros de glucosa. Sin embargo, la administración de sacrosidasa puede permitir la liberalización de la dieta en la mayoría de los pacientes. La capacidad de absorción de fructosa es limitada y varía ampliamente entre individuos. En los últimos años se ha observado una tendencia ascendente en el consumo de fructosa que puede provocar síntomas de intolerancia. Su diagnóstico debe incluir una historia dietética, un test de hidrógeno espirado, que debe ser interpretado con precaución, y una mejoría clínica tras la retirada de la fructosa de la dieta. La malabsorción de glucosa-galactosa y el déficit de trehalasa son cuadros muy infrecuentes que deben considerarse en situaciones muy específicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus