Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Algunos nexos entre la transición demográfica y la fuerza de trabajo

  • Autores: José B. Morelos González
  • Localización: Estudios demográficos y urbanos, ISSN 0186-7210, ISSN-e 2448-6515, Vol. 15, Nº. 3, 2000 (Ejemplar dedicado a: 45, septiembre-diciembre), págs. 703-710
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En esa nota se privilegia el abordaje sociodemográfico para discutir un par de cuestiones. La primera tiene que ver con la idea de que las circunstancias prevalecientes en los ochenta poco influyeron en el desenvolvimiento de la fecundidad y la mortalidad, ejes articuladores del desarrollo conceptual de la transición demográfica y de las implicaciones en los órdenes individual, familiar y social que derivan de su comportamiento temporal y espacial. Con base en la anterior argumentación se presupone que el patrón de continuidad de la transición demográfica proseguirá en el siguiente milenio. A partir de este supuesto se determinan algunos vínculos entre las etapas actual y futura de la transición demográfica y se establecen algunos trazos cuantitativos y cualitativos de la fuerza de trabajo. La segunda tiene que ver con los retos futuros que derivan del desbalance provocado por el lento accionar de la demanda frente a una oferta, un tanto ilimitada por sus excedentes actuales y su tendencia alcista, de mano de obra en un mercado de trabajo altamente segmentado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno