Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Elite económica y elite política bajo la presidencia de Mauricio Macri: el caso de Ministerio de Producción (2015-2019)

    1. [1] IDAES - Universidad Nacional San Martín - CONICET
    2. [2] Universidad Nacional de San Martín-CONICET
  • Localización: Estudios Sociales del Estado, ISSN-e 2422-7803, Vol. 7, Nº. 14, 2021 (Ejemplar dedicado a: Varia), págs. 72-107
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic elite and political elite under the presidency of Mauricio Macri: the case of the Ministry of Production (2015-2019)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La reciente irrupción de presidentes de origen empresario en la escena política americana nos invita a analizar las novedosas formas de articulación entre elite económica y elite política. Uno de los rasgos de estas gestiones presidenciales es la implantación de reformas económicas que tomaron como eje el empoderamiento del sector privado y con ello a las empresas y los empresarios como agentes del desarrollo económico y de un nuevo orden social. La pregunta que se abre ante estas circunstancias es hasta qué punto el desembarco masivo en los altos puestos de gobierno de personas directamente vinculadas al poder económico ponen en tensión la calidad de las democracias en tanto significa un salto cualitativo en la capacidad de las elites económicas de orientar las políticas públicas y produciendo una captura de la decisión pública. En este trabajo, abordaremos el proceso de articulación entre elites económicas y políticas en el gobierno de Mauricio Macri a través del análisis del gabinete del Ministerio de Producción y de las políticas implementadas por la cartera entre 2015 y 2019. La configuración del gobierno de Cambiemos a nivel nacional nos muestra el ascenso a las más altas posiciones de poder político de una elite gobernante integrada por un conjunto de individuos con un perfil sociológico distintivo, proceso que fue acompañado por fuertes cambios en los principales precios relativos de las variables económicas, la quita y/o rebaja progresiva de retenciones a los productos primarios de exportación, y la desregulación y apertura del sector financiero.

    • English

      The recent irruption of presidents of business origin in the American political scene invites us to analyze the new forms of articulation between the economic and political elite. One of the features of these presidential efforts is the implementation of economic reforms that focus on the empowerment of the private sector and thus on companies and entrepreneurs as agents of economic development and a new social order. The question that opens up under these circumstances is to what extent the massive landing in high government positions of people directly linked to economic power puts a strain on the quality of democracies insofar as it means a qualitative leap in the capacity of the economic elites to guide public policy and produces a capture of public decision. In this paper, we will address the process of articulation between economic and political elites in the government of Mauricio Macri through the analysis of the cabinet of the Ministry of Production and the policies implemented by the portfolio between 2015 and 2019.

      The configuration of the Cambiemos government at the national level shows the rise to the highest positions of political power of a governing elite made up of a group of individuals with a distinctive sociological profile, a process that was accompanied by strong changes in the main relative prices of economic variables, the progressive removal and/or reduction of withholding on primary export products, and the deregulation and opening up of the financial sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno