Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Luchando contra la COVID-19: labor asistencial de los médicos rehabilitadores españoles. Estudio transversal

M. García Bascones, Ana B. Puentes Gutiérrez, L. Fernández García, M. Rubio Mellado, J. Madrid Sánchez, M. Hernández López

  • Objetivo El objetivo de este estudio es analizar el impacto y la organización tanto asistencial como docente en los Servicios de Medicina Física y Rehabilitación de España ante el nuevo y cambiante escenario debido a la pandemia por la COVID-19.

    Métodos Se realiza una encuesta dirigida a los tutores de los Servicios de Rehabilitación. Un total de 31 preguntas divididas en 6 apartados: información general de los Servicios, adaptación del Servicio durante el periodo COVID, labor asistencial de los médicos rehabilitadores, abordaje rehabilitador de pacientes COVID, consecuencia de la pandemia sobre la salud de los rehabilitadores y labores de tutoría durante ese periodo.

    Resultados Se recibieron un total de 54 encuestas. Casi la mitad de los Servicios cancelaron todas las consultas presenciales (40%) y las salas de terapias se destinaron a camas de pacientes COVID (48%). En 30 hospitales (55,6%) los facultativos han trabajado en plantas COVID. La gran mayoría de los Servicios han elaborado material gráfico y audiovisual con ejercicios, así como protocolos de derivación y tratamiento rehabilitador de pacientes COVID ingresados. Casi la mitad de los Servicios encuestados han tenido algún caso de ansiedad en el personal médico. Las labores de tutoría se han anulado (40,7%) o disminuido (35,2%).

    Conclusiones La organización de los Servicios de Rehabilitación para hacer frente a la pandemia ha sido similar en todo el territorio español. La respuesta de los Servicios a la crisis sanitaria ha visualizado la versatilidad de trabajo de los médicos rehabilitadores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus