Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Encuesta de satisfacción del paciente con secuelas de parálisis facial periférica en tratamiento con toxina botulínica A

Susana Moraleda Pérez, Z. Hachoue, E. Abdel Muti, G. Ruiz, J. Díez Sebastián, L. Lassaletta

  • Introducción El tratamiento de la parálisis facial periférica con toxina botulínica es seguro y eficaz. Si bien es conocido su impacto beneficioso sobre la calidad de vida de los pacientes, hasta ahora no se ha estudiado específicamente su percepción subjetiva.

    Nuestro objetivo ha sido conocer los resultados del tratamiento con toxina botulínica centrándonos en la opinión del paciente.

    Pacientes y método Estudio prospectivo realizado en una muestra aleatoria de pacientes con secuelas de parálisis facial periférica, que estaban siendo tratados con toxina botulínica en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de nuestro hospital.

    Creamos un cuestionario sencillo para evaluar tanto la satisfacción como la percepción subjetiva de mejoría después del tratamiento con toxina botulínica.

    Resultados Después de la infiltración, el 95% de los pacientes se sentía bien o muy bien. Más del 80% de ellos notó mejoría respecto a la sensación de tirantez en la mejilla y el cuello. Alrededor de 3/4 partes de los pacientes percibieron mejoría en el rango de movilidad voluntaria y en aproximadamente el 80% mejoraron las sincinesias.

    Casi todos ellos volverían a tratarse si se les propusiera de nuevo y el 100% recomendaría la infiltración con toxina botulínica a otros pacientes con parálisis facial Conclusiones El tratamiento con toxina botulínica proporciona una mejora subjetiva importante en los pacientes con secuelas de parálisis facial periférica, tanto en reposo como respecto al control de sincinesias. El grado de satisfacción es superior a 8/10 en el 99% de los pacientes estudiados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus