Ayuda
Ir al contenido

Resumen de 40 años de obstáculos a las radios comunitarias en España (1979 – 2021)

Javier García García

  • español

    La historia de las radios libres, culturales y comunitarias es paralela a la historia de la democracia española. Sin embargo, su estatus legal sigue siendo precario y actualmente son muy pocas las radios con estas características que posee licencia para emitir. La tensión entre administración estatal – regional y el desorden legislativo, son algunas de las razones. Este artículo propone una periodización que articula la actividad llevada a cabo por el sector de las radios libres, culturales y comunitarias en tanto movimiento social en su lucha por el reconocimiento con los cambios legales y de reparto de frecuencias. La tesis es que durante estas 4 décadas la labor del Estado español ha sido de bloqueo del sector, por acción u omisión. En el actual momento de debate de una nueva ley audiovisual se abre una nueva oportunidad, quizás la definitiva, pero el movimiento se encuentra en declive.

  • English

    The history of free, cultural and community radio stations parallels the history of Spanish democracy. However, its legal status remains precarious and currently very few radios with these characteristics are licensed to broadcast. The tension between state-regional administration and legislative disorder are some of the reasons. This article proposes a periodization that articulates the activity carried out by the free, cultural and community radio sector as a social movement in its struggle for recognition with legal changes and frequency sharing. The thesis is that during these 4 decades the work of the Spanish State has been to block the sector, by action or omission. At the current moment of debate on a new audiovisual law, a new opportunity opens up, perhaps the definitive one, but the movement is in decline.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus