Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones sobre la evolución del Extremist White Supremacism (ESW) y el papel de las mujeres en los movimientos de extrema derecha: Entrevista a Kathleen Blee

  • Blee, Kathleen [1] (entrevistado) ; Toscano, Emanuele [2] (entrev.) ; Álvarez-Benavides, Antonio [3] (entrev.)
    1. [1] University of Pittsburgh

      University of Pittsburgh

      City of Pittsburgh, Estados Unidos

    2. [2] Marconi University

      Marconi University

      Roma Capitale, Italia

    3. [3] City University of New York

      City University of New York

      Estados Unidos

  • Localización: Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, ISSN-e 2174-6753, Vol. 21, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Alt-right, neo-fascism and far-right movements of the 21st century)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reflections on the evolution of Extremist White Supremacism (ESW) and the role of women in far-right movements
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta entrevista la profesora Blee analiza la evolución del supremacismo blanco en Estados Unidos, teniendo como referencia sus primeros trabajos a finales de los años ochenta y principios de los noventa, hasta la actualidad. En la primera parte de la entrevista aborda el rol de internet y las redes sociales en esta transformación. Posteriormente describe las potencialidades y dificultades de la investigación cualitativa de la extrema derecha, en particular para comprender el papel y la posición de las mujeres en estos movimientos. Esta cuestión ha sido uno de los elementos centrales en las investigaciones de Blee, y uno de los aspectos más interesantes de la entrevista: ¿qué tipo de feminidades se desarrollan en los movimientos de extrema derecha? o ¿cuáles son las reclamaciones en clave de género de las mujeres dentro del supremacismo blanco? 

    • English

      In this interview, Professor Blee analyses the evolution of white supremacism in the United States, based on her early work in the late 1980s and early 1990s, up to the present day. In the first part of the interview she discusses the role of the internet and social networks in this transformation. She then describes the potentialities and difficulties of qualitative research on the far right, particularly in understanding the role and position of women in these movements. This question has been one of the central elements in Blee's research, and one of the most interesting aspects of the interview: what kind of femininities are developed in far-right movements, or what are the gendered claims of women within white supremacism?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno