Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lo aprendido de la pasada exploración y un vistazo a su futuro

    1. [1] Oil and Gas Capital
  • Localización: Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172, Nº. 13, 2012 (Ejemplar dedicado a: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.), págs. 1950-1953
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lesson learned from past exploration and a look to the future
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Desde 1941 se han perforado en España 600 sondeos de exploración en tierra y mar, concentrándose el 73% de ellos en cuatro cuencas: Cantábrica, Mediterráneo, Guadalquivir-Golfo de Cádiz y Pirineos. Tal concentración se debe al simple hecho de que los indicios de superficie o los primeros sondeos evidenciaron la presencia de rocas madre, circunstancia ésta, y no la densidad de sondeos, que condujo a los descubrimientos de hidrocarburos en esas cuencas. Estos 600 sondeos exploratorios han conducido a cifras de reservas muy modestas, de ahí los 13.000 x 106 m3 de gas y 280 x 106 barriles de petróleo de producción acumulada en 50 años, motivo por el que España nunca consiguió evitar el enorme déficit entre su producción y sus necesidades de gas y petróleo.

      Los avances tecnológicos (perforación horizontal, fracturación inducida) y el conocimiento derivado de esos sondeos (presencia y localización de formaciones aptas para nuevas técnicas de recuperación de petróleo y gas desde rocas madre, shale gas, y desde almacenes de muy baja porosidad, tight gas) constituyen una excelente base para iniciar una nueva fase exploratoria que, con los apoyos gubernamentales necesarios (agilidad en las autorizaciones) promete un futuro mejor para nuestro ancestral déficit en hidrocarburos.

    • English

      Since 1941, some 600 exploration hydrocarbon wells have been drilled in Spain including onshore and off-shore. Most of them (73%) were drilled in four basins: Cantabrian, Mediterranean, Guadalquivir-Gulf of Cadiz and Pyrenees. Such concentration is due to the simple fact that source rocks are present there. Discoveries are related to this presence and not to the well density. It’s clear that only 600 wells have led to very humble oil and gas reserves, just 0.5 trillion cubic feet (Tcf) and 280 million barrels of oil is the total production accumulated within 50 years, so, Spain has never managed to avoid the huge gap between its production and oil and gas needs.

      However, technological advances (horizontal drilling, fracking) and the knowledge obtained from the 600 exploratory wells (presence and location of geological formations suitable for new recovery techniques, from source rock - shale gas and low porosity reservoirs tight gas) constitute an excellent database to commence a new exploratory phase that promises a better future leaving behind the Spanish hydrocarbon shortfall, only if needed government support is got in terms of diligence granting licences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno