Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Agustín Serrano de Haro: maestro rural, inspector al servicio del espíritu, escritor incansable (1899-1981)

Alfredo Serrano de Haro Martínez

  • Para Agustín Serrano de Haro la educación fue la columna vertebral de su vida. Niño de campo, quiso prolongar, primero como maestro, luego como inspector, los beneficios que él había recibido de la educación dotando a la escuela rural de toda su dignidad. Católico de profunda raigambre, sus libros doctrinales y sus manuales escolares pretenden llevar al conocimiento profundo y a la alabanza de Dios. Hombre familiar, ha transmitido a sus descendientes la pasión por esta profesión.

    Nacido en 1899 en Guadix, se formó en la Escuela del Círculo Católico de Obreros. Comenzó a ejercer de maestro rural en Albuñán. Completó su formación en la Escuela de Estudios Superiores de Magisterio de Madrid. Antes de ser inspector abrió una academia en Benalúa de Guadix. Y ya como inspector, tuvo destino en Murcia, Jaén, Granada, Guadalajara y Madrid. Dos veces fue inspector general de enseñanza primaria, y dos veces dimitió. A lo largo de su carrera escribió centenares de artículos, numerosos manuales escolares con un estilo muy propio que combina el rigor con la dulzura, semblanzas, y tratados doctrinales sobre cuestiones pedagógicas y religiosas.

    Renovador de la escuela dentro de las coordenadas del nacionalcatolicismo, quizás quienes más agradecidos se sienten a él sean los becarios de don Agustín, maestras y maestros de pocos recursos económicos que, gracias al sistema de becas que consiguió que se implantara, accedieron a educación universitaria superior y pudieron ampliar su carrera profesional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus