Ayuda
Ir al contenido

Del cuerpo construido al cuerpo reivindicado: la influencia de la creación artística en la formación del pensamiento

    1. [1] Universitat Politècnica de València
    2. [2] Universitat Politècnica de València  
  • Localización: Educación artística: revista de investigación (EARI), ISSN-e 2254-7592, ISSN 1695-8403, Nº. 12, 2021, págs. 269-284
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From the built body to the claimed body: the influence of artistic creation in the construction of thought
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El pensamiento es una construcción que se va formando a través de la enseñanza y la experiencia. Unas creencias que vamos tejiendo a lo largo de nuestra formación y llevamos cual mochila en el día a día. Nosotros como investigadores y docentes podemos y debemos ayudar en esa construcción para lograr la tolerancia y solidaridad que favorezca el respeto hacia los demás. Educar en género y diversidad significa implicarse en un empeño para lograr un cambio en la visión, en la mirada y en la actitud que repercuta directamente en la sociedad actual, y sea el germen del cumplimiento real de los derechos humanos. En este aprendizaje es primordial identificarse y reconocerse, para poder reconocer e identificar a los demás. Este artículo muestra la necesidad de generar conciencia del cuerpo y plantea la importancia del arte como medio de introspección e identificación que permite ese reconocimiento. Dentro de la educación artística, tomar conciencia del cuerpo supone acciones y representaciones dirigidas a la forma de cubrirlo o protegerlo, a la manera de mirarlo, a su construcción y a su reivindicación. Para ello revisaremos la labor de mujeres artistas que, a través de su creación, lo han hecho visible desde otra perspectiva y han logrado generar una conciencia de la situación actual de la mujer. Todas ellas contribuyen al cambio de su imagen, a la transformación de esta mirada y construyen una nueva visión. 

    • English

      Thought is a construction that is formed through teaching and experience. Some beliefs that we weave throughout our training and we carry like a backpack on a day-to-day basis. We as researchers and teachers can and must help in this construction to achieve tolerance and solidarity that favors respect for others. Educating in gender and diversity means getting involved in an effort to achieve a change in vision, outlook and attitude that has a direct impact on today's society, and is the germ of the real fulfillment of human rights. In this learning it is essential to identify and recognize yourself, to be able to recognize and identify others. This article shows the need to generate awareness of the body and raises the importance of art as a means of introspection and identification that allows this recognition. Within artistic education, becoming aware of the body involves actions and representations aimed at the way of covering or protecting it, the way of looking at it, its construction and its vindication. For this we will review the work of women artists who, through their creation, have made it visible from another perspective and have managed to generate an awareness of the current situation of women. All of them contribute to the change of its image, to the transformation of this look and build a new vision.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno