Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aristóteles - Analíticos Posteriores: Proemio de Tomás de Aquino

    1. [1] Universidad Panamericana
  • Localización: Tópicos: Revista de Filosofía, ISSN-e 2007-8498, ISSN 0188-6649, Vol. 2, Nº. 3, 1992, págs. 121-125
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Santo Tomás de Aquino establece por qué la lógica es el arte directivo del acto mismo de la razón y por qué conviene dividirla en correspondencia con las operaciones del intelecto. Así, los Analíticos Posteriores quedan relacionados con el acto de la razón de discurrir de una cosa conocida a otra desconocida. Por analogía con el proceso de necesidad de la naturaleza, en el cual ella no puede fallar, Aquino explica que la verdad no puede fallar en el silogismo demostrativo, que tiene certeza de ciencia, y que este acto de la razón se encuentra en los Analíticos Posteriores. El resto de la exposición de santo Tomás se enfoca en determinar a qué libros de la lógica corresponde cada acto o proceso de la razón.

    • English

      Saint Thomas Aquinas establishes why is it that logic is the directive art of the act of reason and why is it convenient to divide it in correspondence with the operations of the intelect. Thus, the Posterior Analytics are related with the act of reason which goes from one thing which is known to other thing that is unknown. By analogy with the process of necessity of nature, in which she can not fail, Aquinas explains that truth can not fail in the demonstrative syllogism, which has the certainty of science, and that this act of reason is founded in the Posterior Analytics. The rest of saint Thomas Aquinas' exposition focuses on determining to which books of logic does each act or process of reason corresponds.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno