Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La carretera es la cantera: 100% reciclado

Nuria Uguet, Teresa Marín, Yannick Marques, Olivier Petry, Jacques Antoine Decamps, Nathalie Paquet

  • La incorporación de residuos a la cadena productiva es una necesidad emergente para reducir el impacto ambiental de las actividades industriales. Asimismo, la valorización de residuos es una alternativa para aumentar y diversificar la actividad de las empresas.

    Hace más de 30 años que se están desarrollando experiencias de reciclado y reutilización de material proveniente de fresado en mezclas bituminosas con resultados positivos. Sin embargo, su aplicación se ha visto reducida a casos y cantidades marginales, aunque se estima que en España se generan 2,5 millones de toneladas anuales de residuos de mezclas asfálticas.

    Es urgente incorporar material fresado en las mezclas asfálticas, ya que constituye una solución medioambientalmente sostenible y muy rentable desde el punto de vista económico para el mantenimiento de carreteras. Se minimizan las molestias directas e indirectas durante la fase de construcción y se reduce la huella ambiental de las operaciones de rehabilitación.

    Este artículo propone un nuevo procedimiento de fabricación que permite, por primera vez, a nivel mundial la elaboración de una mezcla bituminosa en caliente empleando un 100% de material fresado como materia prima mineral. Esta tecnología se ha aplicado en una autovía de alta intensidad de tráfico y en todas las capas de ésta (base, intermedia y rodadura), con excelente resultado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus