Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alternativas terapéuticas en el manejo de la osteorradionecrosis de los maxilares. Revisión sistemática

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

    2. [2] DDS, Profesora Adjunta de la Especialidad de Cirugía Oral Maxilofacial en la Fundación para el Desarrollo Científico y Tecnológico de la Odontología de la Universidad de São Paulo (FFO-USP). Butantã, São Paulo - SP, Brasil
    3. [3] PhD, DDS, Departamento de Estomatología, Facultad de Odontología, Universidad de São Paulo, São Paulo, Brasil. Butantã, São Paulo - SP, Brasil
    4. [4] DDS, Departamento de Estomatología, Facultad de Odontología, Universidad de São Paulo, São Paulo, Brasil; División de Odontología, Hospital Estatal Mario Covas de Santo André, São Paulo, Brasil
    5. [5] PhD, DDS, Departamento de Postgrado en Implantología, Universidad de Santo Amaro, Facultad de Odontología. São Paulo, SP, Brasil; Medicina Oral, Instituto Brasileño de Control del Cáncer. São Paulo, SP, Brasil
    6. [6] DDS, Unidad de Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología (MedOralRes). Facultad de Medicina y Odontología Universidad de de Santiago de Compostela. España. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), Santiago de Compostela, España
  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 26, Nº. 3 (Junio), 2021, págs. 179-191
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Therapeutic alternatives in the management of osteoradionecrosis of the jaws. Systematic review
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes: Revisar sistemáticamente la literatura, comparando la curación de la osteorradionecrosis (ORN) entre las alternativas terapéuticas: quirúrgica, farmacológica y combinada.

      Material y Métodos: La revisión se organizó según el protocolo PRISMA con respecto a la siguiente pregunta PICO:

      pacientes con ORN de los maxilares (P=Paciente); todas las intervenciones informadas (I=Intervención); entre todas las terapias (C=Comparación); curación de las lesiones (O=Resultado).

      Resultados: El tratamiento quirúrgico fue la opción más frecuente (46,3%), seguido del tratamiento farmacológico, exclusivamente (25,9%) o combinado (26,9%). El tratamiento exclusivamente mediante intervención quirúrgica parece ser la opción más eficaz, con un 51,2% de las lesiones curadas, OR de curación de 5,7 (IC95% 1,9-16,9, p=0,002). Sólo 1 caso (0,9%) correspondió a la terapia con láser de baja intensidad.

      Conclusion: Parece claro que la intervención temprana con cirugía conservadora combinada con métodos farmacológicos mejora el pronóstico de la ORN.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno