Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento rehabilitador en la Rizartrosis.

    1. [1] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    2. [2] Grado en Terapia Ocupacional. Cruz Roja Illes Balears.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 2, Nº. 10 (Octubre), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La rizartrosis es una patología degenerativa de tipo crónico de la articulación trapecio-metacarpiana. Se diferencian cuatro estadíos en función de la afectación degenerativa. Es muy importante el abordaje rehabilitador con una previa valoración.

      Objetivos: El primero de ellos es recabar información sobre la afectación de la rizartrosis en la población actual y el segundo, conocer el tratamiento rehabilitador desde el enfoque de la terapia ocupacional.

      Métodos: Se realizó una búsqueda en pubmed y google académico. Se excluyeron los artículos a los que no se tenía acceso de manera gratuita. De esta manera, se obtuvieron 8 resultados. Además, se consultó un libro de la biblioteca de la facultad de ciencias de la salud de Zaragoza.

      Resultados: Se trata de un trastorno común que afecta a un 20% de la población, teniendo una prevalencia del 42% en hombres y un 57% en mujeres mayores de 75 años. La degeneración se debe a cambios morfológicos, bioquímicos y biomecánicos. Los objetivos terapéuticos principales son: conservar y/o ampliar el espacio interdigital, mantener o restablecer la alineación ósea correcta de la articulación, prevenir la luxación y reprogramar la pinza así como generalizar las AVDs.

      Conclusiones: La rizartrosis es una patología bastante frecuente entre la población de edad avanzada. Esto repercute en la calidad de vida de la persona ya que genera dolor y limitaciones funcionales. Por ello, es fundamental un abordaje rehabilitador en el cual la terapia ocupacional desarrolla un papel importante.

    • English

      Introduction: Rhizarthrosis is a chronic degenerative pathology of the trapezius-metacarpal joint. Four stages are differentiated according to the degenerative involvement. Rehabilitation and a previous evaluation is very important.

      Objectives: The first of them is to gather information on the affectation of rhizarthrosis in the current population and the second, to know the rehabilitative treatment from the perspective of occupational therapy.

      Methods: A search was carried out in pubmed, academic google and dialnet. Articles that were not freely accessible were excluded. In this way, 8 results were obtained. In addition, a book from the library of the Zaragoza health sciences’s faculty was consulted.

      Results: It is a common disorder that affects 20% of the population, with a prevalence of 42% in men and 57% in women over 75 years of age. Degeneration is due to morphological, biochemical, and biomechanical changes. The main therapeutic objectives are: to preserve and / or widen the interdigital space, to maintain the correct alignment of the joint, to prevent dislocation and to reprogram the clamp, as well as to generalize the ADLs.

      Conclusions: Rhizarthrosis is a fairly frequent pathology among the elderly population. This affects the quality of life of the person since it generates pain and functional limitations. For this reason, a rehabilitative approach in which occupational therapy plays an important role is essential.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno