Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento interdisciplinar del paciente con dolor crónico desde fisioterapia y terapia ocupacional.

    1. [1] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    2. [2] Grado universitario en terapia ocupacional. Cruz Roja Illes Balears.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 2, Nº. 10 (Octubre), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el dolor crónico es uno de los factores que reduce la calidad de vida de las personas que lo padecen siendo además una causa de discapacidad importante de alrededor del 30% según algunos estudios, aproximadamente el 17% de las personas padecen dolor crónico en España.

      Objetivos: Poner de manifiesto cómo el trabajo interdisciplinar (especialmente de las terapias físicas y ocupacionales) mejora el abordaje de esta entidad clínica.

      Metodología: Para la realización de este trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de diversas bases de datos como Scielo, Medline, Pubmed y otras revistas y páginas web reconocidas y de interés sanitario.

      Resultados: Los diversos estudios consultados coinciden en señalar que las técnicas empleadas desde Terapia Ocupacional y Fisioterapia de manera sinérgica mejoran la percepción subjetiva del dolor tanto en cuanto a la mejora del factor productor del mismo como a la disminución de la incapacidad para llevar a cabo tareas de la vida diaria.

      Conclusiones: La sinergia entre tratamientos farmacológicos, las terapias cognitivo conductuales y las terapias físicas y ocupacionales han demostrado la mejora significativa de la percepción del dolor y reincorporación al mercado laboral. De forma complementaria el desempeño en las AVD y la participación social y el área de descanso y sueño fundamental para mantenernos en un adecuado estado de alerta se ven implementadas.

    • English

      Introduction: chronic pain is one of the factors that reduces the quality of life of people who suffer from it and is also a cause of significant disability of around 30% according to some studies, approximately 17% of people suffer from chronic pain in Spain.

      Objectives: To show how interdisciplinary placement (especially physical and occupational therapies) improves the approach to this clinical entity.

      Methodology: To carry out this work, a bibliographic review of various databases such as Scielo, Medline, Pubmed and other recognized magazines and web pages of health interest has been carried out.

      Results: Various studies consulted coincide in pointing out that the techniques used from Occupational Therapy and Physical therapy in a synergistic way improve the subjective perception of pain both in terms of improving the factor producing it and reducing the inability to carry out tasks of daily life.

      Conclusions: The synergy between pharmacological treatments, cognitive behavioral therapies and physical and occupational therapies have shown a significant improvement in the perception of pain and reincorporation to the labor market. In a complementary way, the performance in ADL and social participation and the fundamental rest and sleep area to keep us in an adequate state of alert are implemented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno