Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estereotipos de género y violencia encubierta de pareja en hombres y mujeres de 18 a 24 años

  • Autores: Alberto Quintana Peña, Alex Grajeda Montalvo, Carmela Malaver Soto, Nicolás Medina Curi, William Montgomery U., Gabriela Ruiz Sánchez, Giancarlo Ojeda Mercado
  • Localización: Revista de investigación en psicología, ISSN 1560-909X, ISSN-e 1609-7475, Vol. 22, Nº. 2, 2019, págs. 181-196
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender and violence stereotypes couple covered in men and women from 18 to 24 years old
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tuvo como objetivos determinar las características de los estereotipos de género en la muestra seleccionada según sexo. Identificar creencias emergentes respecto al género, relaciones de pareja y violencia; y finalmente establecer si la violencia encubierta de pareja, en hombres y mujeres presenta diferencias significantes. Para ello se usó la técnica asociativa de las redes semánticas naturales, adaptada para el presente trabajo por el grupo de estudio con la finalidad de estimar el grado en que cada sujeto comparte el estereotipo del grupo en relación a determinadas conceptualizaciones acerca de la mujer, relaciones de pareja y violencia contra la mujer. Por otra parte se aplicó la Escala de Violencia Encubi-erta, para medir las pautas del comportamiento de pareja. Los resultados obtenidos muestran que ambos sexos poseen características muy particulares en los estereotipos estudiados, de-scribiéndose la existencia de creencias distintas a las tradicionales en relación al género, las relaciones de pareja y la violencia. Finalmente no se hallaron diferencias en la violencia encubierta según sexo.

    • English

      This research aimed to determine the characteristics of gender stereotypes in the sample select-ed according to sex. Identify emerging beliefs regarding gender, relationships and violence; and finally to establish whether covert violence in couples, in men and women, presents significant differences. For this, the associative technique of natural semantic networks was used, adapted for the present work by the study group in order to estimate the degree to which each subject shares the stereotype of the group in relation to certain conceptualizations about women, rela-tionships of couple and violence against women. On the other hand, the Covert Violence Scale was applied to measure the patterns of couple behavior. The results obtained show that both sexes have very particular characteristics in the stereotypes studied, describing the existence of beliefs different from the traditional ones in relation to gender, relationships and violence. Finally, no differences were found in covert violence according to sex.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno