Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluación del rendimiento y tasa de crecimiento de Nostoc Sp. en condiciones de Laboratorio, Huancavelica - 2020

Víctor Guillermo Sánchez Araujo, Elmer Rene Chávez Araujo, Yojana Romero Taboada, Edwin Rojas Felipe, Adiel Alvarez Ticllasuca

  • Se realizó un estudio en el laboratorio de microbiología y biología de la Universidad Nacional de Huancavelica donde se aisló y cultivó Nostoc sp. conocido como algas andinas (llullucha, yuyo, etc), teniendo como objetivo conocer el rendimiento de biomasa y la tasa de crecimiento in vitro de esta especie. Las muestras fueron tomadas de las lagunas de Allccaccocha, Tutayacc y Tansiriccocha (Distrito de Nuevo Occoro); y laguna de Pachachaca y Tinyacclla (distrito de Huando) que se localizan entre los 3800 a 4000 msnm.; los cultivos se realizaron en tres tipos de soluciones nutritivas: A1 (A1b0, A1b30, A1b50 y A1b70), A2 (A2b0, A2b30, A2b50 y A2b70) y A3 (A3b0, A3b30, A3b50 y A3b70), aplicando dosis de: 00, 30, 50 y 70 ml respectivamente y, con una frecuencia de 07 días.  De todos los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, se concluye que la solución nutritiva (SA1) y (SA3) rica en concentraciones de nitrato de sodio (NaNO3) y difosfato de potasio (K2HPO4), permite el mayor crecimiento vigoroso de Nostoc sp. y del mismo modo la alta tasa de crecimiento en la dosis (SA1b70) y (SA3b30), respectivamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus