Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Italo Calvino y un caso de inconmensurabilidad Entender a Kuhn mediante un cuento

Rubén Padlubne

  • Desde los tiempos de la Grecia clásica se utilizaron formas ficcionales para hacer y enseñar filosofía. Así, por ejemplo, una y otra vez nos remitimos al mito de la caverna.Más allá de la ubicación de fronteras entre ambos universos conceptual- discursivos,resulta claro que la literatura es una herramienta fértil para pensar problemas filosóficos porque los textos con estatuto ficcional suponen teorías. Estos textos muestran el doble carácter de la ficción: lo empírico y lo imaginario, y, si son importantes, se sumergen en la turbulencia de lo real desdeñando la actitud ingenua.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus