Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La dictadura del cuerpo: el cuerpo como objeto de propaganda

Javier Lizaga Villarroya

  • español

    Al mismo tiempo que el deportista se ha convertido hoy en día en un héroe, su cuerpo se ha convertido en un icono visual bajo el cual se admiten múltiples mensajes. Las estrategias para transformarla en deidad o plataforma publici-taria no son nuevas sino que están ya en Olympia (1938), el discurso audiovisual sobre los Juegos Olímpicos de Berlín, pero también uno de los documentales considerados cumbre de la propaganda fascista. Este artículo propone comparar sus recursos narrativos y visuales con los de el último ejemplo del cine olímpico:  First (2012),relato de los Juegos Olímpicos de Londres. El artículo quiere cuestionar si las coincidencias son sólo de forma o también de fondo y, de otra manera, el cuer-po del deportista se ha convertido en otro elemento de propaganda.

  • English

    Body of athletes has been settled as a modern icon in the same movement that has settled the sport man into hero. But we can find the strategies to transform it into a deity or a product of marketing in such an old film as Olympia (1938), audiovisual discourse about Olympic Games of Berlin. It is also considered as one of the main examples of propaganda in modern cinema. We suggest a comparative analysis that confronts Olympia with First (2012), last official olimpic film distributed, where we can discover the propagandistic possibilities and the consequences of this visual strategies. Analysis proposes to study if the common places and strategies are not only form coincidences between both films but they are also purpose similarities. According to that, the body of athletes maybe has turned into a propaganda tool.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus