Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Las personas mayores víctimas sociales por la edad?

  • Autores: María Elena Nieto Cabrera, Concepción Nieto-Morales
  • Localización: Víctimas sociales y víctimas de delitos: La promoción personal y social a través de la intervención / coord. por María Elena Nieto Cabrera, Concepción Nieto-Morales, 2022, ISBN 978-84-1122-442-0, págs. 205-218
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La experiencia profesional de quince años de trabajo con personas mayores siendo bastante joven te marca y sitúa en una visión personal y profesional sobre la “vejez”, aunque no sobre las personas mayores. La vida de las personas mayores ha mejorado en el último medio siglo en todos los ámbitos, aunque esta generación a la que se referirá este trabajo ha soportado sobre sus hombros una carga excesiva y pienso que se encuentran satisfechos por el trabajo realizado y algunas personas también se consideran maltratadas institucionalmente y posiblemente también familiar. A pesar de todo hay que reconocer que, en el fondo, el deterioro tanto físico en general como en algunas ocasiones psicológico provoca desasosiego, nostalgia, expectativas de desamparo y abandono, etc. además de gran miedo y rabia debido a convertirse en persona dependiente. Aunque la etapa que por edad marca la recta final de una vida más o menos larga que se produce desde la jubilación hasta la partida no siempre produce víctimas, si que en un porcentaje importante hay quienes se sienten victimas sociales de la edad por la situación vivencial, maltrato por ser mayor y por las circunstancias personales, sociales, económicas, etc.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno