Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acoso laboral: ¿Víctima y Verdugo?

José David Cuenca Gallardo

  • Con un recorrido sobre la situación actual en España, Europa y Estados Unidos sobre el fenómeno del acoso laboral y sus desastrosas consecuencias en la figura de la víctima y los efectos sobre la persona agresora, así como la evolución en la empresa, se aterriza en el contenido. Algunas teorías sobre liderazgo ayudan a conceptualizar este fenómeno desde la perspectiva organizacional, mostrando cómo desde la cúspide de la empresa se pueden fomentar conductas desadaptativas en las personas trabajadoras que conlleven el desarrollo de las distintas formas de acoso laboral Se tratarán brevemente los principales factores psicosociales que influyen en las organizaciones y pueden provocar que tanto la víctima como el agresor acrecienten sus conductas. Así como se hará un recorrido por las situaciones disruptivas en el entorno laboral A lo largo de este capítulo se abordarán los hitos más destacados sobre el acoso laboral desde la vertiente de la víctima y desde el agresor, considerando a este último también como una víctima de la gran maquinaría de la organización sin olvidar la influencia de la sociedad en el proceso de victimización de esta figura. Se analizan en profundidad todos los aspectos relacionados con la víctima, sus efectos, consecuencias, posibles rasgos de personalidad y la también posible aparición de trastornos de personalidad asociados. Asimismo, se detallan algunos colectivos profesionales donde el acoso laboral ocurre con asiduidad. Para finalizar se detallan las posibles respuestas de adaptación, mecanismos de prevención de conductas violentas, así como actuaciones que mejoren la situación de las personas trabajadoras en las organizaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus