Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El proceso de construcción de la víctima en el Uruguay: Una mirada desde el trabajo social

Paola Barca Venturiello

  • El presente documento tiene como objetivo analizar las transformaciones de la figura de la víctima en el proceso penal uruguayo, desde la mirada del Trabajo Social. Para ello se parte de una historia de la figura de la víctima a nivel internacional en el campo jurídico y de las políticas de asistencia, continuando por América Latina y Uruguay, hasta llegar al nuevo Código del Proceso Penal uruguayo que entra en vigencia en el año 2017 y genera serias transformaciones en el rol de la víctima en el proceso penal. La víctima es reconocida como sujeto de derecho, siendo responsabilidad del Estado garantizar su protección y atención, así como su participación en el proceso penal. Se hace también un recorrido por los programas de victimo-asistencia que se han desarrollado en el país y no han sido ajenos a las transformaciones internacionales. Finalmente, se apunta a desarrollar algunos aspectos a modo de desafíos, nuevos escenarios o interrogantes que surgen a partir de esta elaboración teórica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus