Ayuda
Ir al contenido

La Filosofía de la Arquitectura. Una aproximación epistemológica al diseño del espacio

  • Autores: Felix Alejandro Cristiá
  • Localización: Tópicos: Revista de Filosofía de Santa Fe, ISSN-e 1668-723X, ISSN 1666-485X, Nº. 41, 2021 (Ejemplar dedicado a: Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe), págs. 43-65
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Philosophy of Architecture. An epistemological approach to the design of space
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso de diseño arquitectónico parte de una actividad mental basada en relaciones de conceptos abstractos y empíricos previos a la materialización de lo que conocemos como espacio construido y arquitectura. Este proceso no empieza en bocetos o planos, sino de manera previa en la mente mediante procesos de relaciones imaginarias (síntesis) de conceptos y analogías. La relación entre la filosofía y la arquitectura hoy no se muestra tan estrecha como en tiempos remotos, sin embargo, su comprensión cobra gran importancia para cuestionar y experimentar de la mejor manera posible los espacios en los que el ser humano crece, se desarrolla y produce su visión de mundo.

    • English

      The process of architectural design starts from a mental activity based on relations of abstract and empirical concepts prior to the materialization of what we know as built space and architecture. This process does not start in sketches or plans, but in the mind in advance through processes of imaginary relationships (synthesis) of concepts and analogies. The relationship between philosophy and architecture nowadays maybe is not as close as in ancient times, however, the understanding of this relationship becomes crucial in order to experience in the best possible way the spaces in which the human being grows, develops itself and produces his/her vision of world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno