Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Precariedades y construcción colectiva: trabajadoras de casas particulares en la ciudad de Paraná (Entre Ríos-Argentina) en el contexto de la pandemia

  • Autores: María Victoria Taruselli, Melina Perbellini, Gabriela Romero, Viviana Verbauwede
  • Localización: Fronteras, ISSN 0797-8952, ISSN-e 2393-7688, Nº. 16, 2021, págs. 58-71
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Precariousness and collective constructions: Paid Domestic Workers in Paraná (Entre Ríos) in Covid-19 Context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo analizamos la situación de las trabajadoras de casas particulares y sus relaciones laborales en la provincia de Entre Ríos (Argentina), en el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto como respuesta al avance de COVID-19. Se abordan tres ejes íntimamente vinculados: el primero, las condiciones de precariedad e inestabilidad de ingresos que enfrenta un alto porcentaje de trabajadoras; el segundo, el componente afectivo que atraviesa las relaciones laborales y, el tercero, el lugar de los sindicatos, pensados como espacios que permiten enfrentar colectivamente la mencionada inestabilidad -económica y afectiva-. El análisis está basado en entrevistas semiestructuradas a trabajadoras y referentes sindicales. Dichos ejes muestran que, durante la pandemia, se visibilizan y profundizan precariedades que han caracterizado históricamente al sector, al tiempo que se reeditan y fortalecen construcciones colectivas entre las trabajadoras.

    • English

      The purpose of the paper is to analyze the situation of paid domestic workers and their labor relations in Entre Ríos (Argentina), in the context of COVID-19. Three axes are addressed: the first, the conditions of instability, precariousness and loss of income faced by a high percentage of women workers; the second, labor relations and, particularly, the affective component of the same; the third, socialization networks and unions, thought of as spaces that allow us to collectively face the instability -economic and affective-. Regarding research techniques, we use semi-structured interviews to workers and trade union referents. We argue that the pandemic reissues, deepens, exacerbates, and shows precariousness that historically characterize this sector, and at the same time, collective constructions are even strengthened.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno