Ayuda
Ir al contenido

La metamorfosis de la teoría económica bajo la hegemonía de la doctrina neoliberal: la influencia de la academia y sus consecuencias

  • Autores: Iván González Sarro
  • Localización: Eunomía: Revista en Cultura de la Legalidad, ISSN-e 2253-6655, Nº. 21, 2021, págs. 238-259
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The metamorphosis of economic theory under the hegemony of neoliberal doctrine: the influence of academia and its consequences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el texto se comenta el ajuste y acomodación a los fundamentos teóricos del «pensamiento único» que se ha venido produciendo en la disciplina económica, como ciencia social, durante la época de hegemonía de la doctrina neoliberal desde el año 1973. Se podría decir que los postulados del pensamiento neoliberal, de alguna manera, han colonizado a las ciencias sociales en general, y particularmente a la doctrina económica. Se explica cómo en este proceso la academia ha tenido un papel relevante, por cuanto la lógica neoliberal también de una manera progresiva se ha ido introduciendo y consolidando en el ámbito universitario –principal bastión de la academia–, adquiriendo una dimensión global. Se analizan las consecuencias de todo ello, vinculadas a la «mercantilización» de la educación superior, a la idea de la formación universitaria con una orientación meramente «profesional» y desprovista, por tanto, de cualquier inquietud transformadora, a la ausencia del pensamiento crítico y la exploración de «otros mundos posibles», entre otras.

    • English

      The text comments on the adjustment and accommodation to the theoretical foundations of the «single thought» that has been produced in the economic discipline, as a social science, during the hegemony of the neoliberal doctrine since 1973. It could be said that the postulates of neoliberal thought, in some way, have colonized the social sciences in general, and particularly the economic doctrine. It is explained how in this process the academy has had a relevant role, since neoliberal logic has also progressively been introduced and consolidated in the university environment –main bastion of the academy–, acquiring a global dimension. The consequences of all this are analyzed, linked to the «commodification» of higher education, to the idea of university education with a merely «professional» orientation and, therefore, devoid of any transformative concern, to the absence of critical thinking and the exploration of «other possible worlds», among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno