Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Molecular identification of the first Galapagos fur seal (Arctocephalus galapagoensis) reported on the central coast of Oaxaca

Carlos Javier Tamayo Millán, Miguel Ángel Ahumada Sempoal, Adriana azucena Cortés Gómez, Ivon Marcela Chacón-Romo Leroux, Dennis Bermúdez Díaz, Valentina Islas Villanueva

  • español

    Diversos avistamientos de diferentes especies de pinnípedos han sido registrados fuera de sus habituales áreas de distribución. En mayo de 2019, se avistaron, en 4 ocasiones, pinnípedos de aproximadamente un año de edad en la costa central de Oaxaca, México. Uno de los individuos se encontró herido en la localidad de La Escobilla (Oaxaca, México) y fue trasladado inmediatamente al Centro Mexicano de la Tortuga para su rehabilitación. La identificación visual de la especie fue inconclusa debido a que los individuos juveniles de diversas especies de lobo fino pueden ser muy parecidos. Por lo tanto, se realizó un análisis molecular para confirmar la especie. Se extrajo ADN del individuo y se secuenció un fragmento de la región control del ADN mitocondrial. La secuencia del ADN se alineó junto con secuencias de otras especies de lobo fino. Se realizó un análisis de parsimonia, y el árbol confirmó que el individuo era un lobo fino de Galápagos, Arctocephalus galapagoensis. Este es el primer registro de la especie en la costa central de Oaxaca. La presencia atípica de esta especie en el país podría estar relacionada con altas temperaturas superficiales del mar causadas por eventos como El Niño.

  • English

    Several sightings of different pinniped species have been recorded outside their typical areas of distribution. In May 2019, pinniped yearlings were sighted on 4 occasions on the central coast of Oaxaca, Mexico. One of them was found injured in La Escobilla (Oaxaca, Mexico) and was transported immediately to the Centro Mexicano de la Tortuga for rehabilitation. Visual identification of the species was inconclusive, as young individuals of several fur seal species can be very similar. A molecular analysis was thus performed to confirm the species. DNA was extracted from the individual, and a fragment of the mitochondrial DNA control region was sequenced and aligned with several sequences of other fur seal species. A parsimony analysis was performed, and the tree revealed that the individual was a Galapagos fur seal, Arctocephalus galapagoensis. This is the first record of this species on the central coast of Oaxaca. The atypical presence of this species in the country could be related to high sea surface temperatures associated with events such as El Niño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus